Consejos prácticos para la elaboración de tu currículum
- SE BREVE, NO TE ENROLLES. El contenido debe ser claro, conciso y fácil de leer. Máximo 2 hojas. Si hay demasiada información da sensación de inseguridad. Un reclutador dedica menos de 20 segundos a leer tu currículum. Tenlo en cuenta.
- DESTACA TU NOMBRE Y TELÉFONO DE CONTACTO debe estar siempre operativo.
- FOTOGRAFÍA. Es en lo primero que se fijan las empresas. Debe ser tamaño carné, con fondo claro. Reciente y de buena calidad. Tu imagen debe ser profesional. Evita fotos recortadas, hechas de diferentes ángulos o borrosas. Colócala preferiblemente en la esquina superior derecha. No olvides una sonrisa, dice mucho de ti.
- CONTENIDO ORDENADO CRONOLÓGICAMENTE. Lo más reciente (estudios, cursos, trabajos), debes incluirlo al principio, ordenado de la siguiente forma: 2014, 2013, 2012...
- SIEMPRE ADAPTA TU CURRÍCULUM A LA OFERTA. Enfoca tu currículum al puesto de trabajo al que optes. Si tienes experiencia en varios sectores, haz varios currículums.
- POTENCIA TUS CUALIDADES Y LOGROS. Menciona tus habilidades, puntos fuertes u objetivos cumplidos, destacándolos. En el apartado "OTROS DATOS DE INTERÉS", indica tus motivaciones, capacidad de adaptación, flexibilidad horaria, hobbies o intereses.
- NUNCA MIENTAS. Omite la información que no te beneficie pero sin mentir. Por ejemplo, es preferible no poner un idioma que decir que se posee nivel bajo. Tampoco exageres tu nivel de idiomas (inglés, alemán, italiano o cualquier otro), ya que pueden hacerte la entrevista en ese idioma.
- INDICA SI POSEES REFERENCIAS DE TRABAJOS ANTERIORES. Pero no incluyas datos personales (por ejemplo números de teléfono privados), resérvalos para la entrevista personal y siempre con su autorización.
- CUIDA LA ESTÉTICA. Mira tu currículum a 1 metro de distancia y pregúntate: ¿me apetece leerlo?. No abuses de la "negrita", destaca sólo lo más relevante. Utiliza el mismo tipo de letra y tamaño. Evita formatos recargados y lo más importante: ¡OJO CON LAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA!
- NO EXISTE UN MODELO PERFECTO DE CURRÍCULUM. Debes adaptarlo a tu perfil y al puesto de trabajo al que optes, intentando siempre marcar una diferencia. Debes ser original pero claro. Tu objetivo es conseguir una entrevista de trabajo.
Instrucciones para rellenar la plantilla del CV
Enlace a instrucciones plantilla
Plantilla General de CV
Enlace a plantilla currículum general
Este modelo, es uno de los más sencillos y eficaces, debido a su clara estructura, y por ser fácilmente adaptable a diferentes perfiles.
Si no tienes claro cual es tu nivel en los idiomas, aquí os adjuntamos una tabla que os puede orientar:
Niveles estandarizados de idiomas europeos